Ex isten varios movimientos sociales a nivel nacional, a lgunos de ellos son los Mapuches, los estudiantes, los trabajadores, los deudores habitacionales, los sin casas de los campamentos, los ambientalistas y otros, en su conjunto coinciden que somos invisibilizados y que las leyes que se aprueban no dicen relación con las demandas sociales, por tanto la clase política favorecen la privatización de todos los servicio s básicos, recursos naturales y energéticos, sin que los recursos queden en la región, uno espera un crecimiento para todos, no obstante las desigualdades aumentan por la acumulación del capital en pocas manos y las formas de apropiarse de la riqueza es inconcebible cuando se aprecia el despojo, el saqueo, el pillaje, el deterioro de los recursos naturales y la apropiación del agua en absoluto beneficio de la empresa privada, mientras los costos de la vida para cada ciudadano de zonas extrema continua en a...
Temas educacionales y sociales