Ir al contenido principal

Entradas

JURISPRUDENCIA: CARTA DE DESPIDO. (Necesidad de la empresa, seguro , indeminizacion. etc.)

LA CARTA DE DESPIDO. (Necesidad de la empresa, seguro , indemnización.)                 Los trabajadores (as) reciben cartas de despido, en algunos casos de forma sabida por termino de faena, contrato a plazo fijo entre otros. En otros casos esta carta es inesperada y contiene razones las cuales podrían ser no compartidas por el trabajador (a). Es en este sentido que este artículo aporta con una serie de jurisprudencia que colabora con los trabajadores (as) al orientarle qué acciones podría desarrollar para defender aquello que considere se le este vulnerando. Fecha 29-06-2022. Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago condena a colegio por despido de injustificado de profesor de artes plásticas. - Diario Constitucional Estabilidad en el empleo. 11- 11- 2021 Causal de despido de necesidades de la empresa no puede fundarse en la mera voluntad del empleador. Corte Suprema acoge recurso de unificación de jurisprudencia. https://www. diarioconstituc...

FUERO LABORAL, SINDICAL Y GREMIAL. (Artículos)

FUERO LABORAL, SINDICAL Y GREMIAL. Como una forma de apoyar la difícil labor de un dirigente laboral, sindical y gremial es que he trabajado diferentes artículos, cuyo esfuerzo tiene la finalidad de colaborar y orientar sobre su protección ya que es bien sabido que en esa condición puede ser perseguido por su empleador y a su vez deben defender a sus asociados cuando se vulneran los derechos laborales.  El trabajador debe comunicar al empleador por carta certificada  su condición de dirigente sindical. La comunicación formal de la calidad de dirigentes sindicales debió hacerse mediante carta certificada, ya que, tratándose de tal clase de sindicatos, el legislador exige un modo particular de realizar la comunicación, debiendo efectuarse única y exclusivamente por carta certificada, ya que -a su juicio- el inciso final del artículo 225 del Código del Trabajo no admite dudas sobre lo señalado, al exigir en forma imperativa que la comunicación se practique de e...

La Contraloría y su débil protección a los trabajadores.

Que la Contraloría hace una débil protección a los funcionarios y esto trae severas consecuencia ya que sus dictámenes son obligatorios para la administración y no siempre hace cumplir el deber de un proceso racional y justo referidos a los plazos, establecido el inciso sexto del numeral tercero del artículo 19 de la Carta Fundamental. SUMARIOS ADMINISTRATIVOS. (david897.blogspot.com) Corte Suprema determinó como ilegal actuar de Contraloría que ordenó regularizar la contratación de docentes generando una disminución en sus remuneraciones | Microjuris Chile al Día Si bien la actuación que se le reprocha a la recurrida, ha sido dictada dentro de la esfera de sus competencias, debe ser calificada de ilegal por haber contradicho los artículos 3º transitorio del Estatuto Docente y 19 transitorio de la Ley Nº 20.903, vulnerando el derecho de igualdad de las recurrentes quienes han recibido un trato discriminatorio de parte del ente contralor al haber dejado de aplicar, en la es...