
2.-¿Piensa que se debe fortalecer el sistema público de salud mediante la entrega de financiamiento y recursos humanos y materiales?
3 ¿Cómo debe ser financiada la salud pública chilena?
4.- ¿Cree usted que las instituciones de salud deben ser sin fines de lucro?
5.- ¿Piensa usted que los usuarios y los trabajadores de la salud deben participar en la toma de decisiones en temas de salud?

Este tipo de experiencia la encontramos muy fortalecedora de la participación social y hemos constatado en conversación con las personas que la salud sigue siendo una preocupación central y es uno de los temas sociales más sensibles, por ello deseamos alcanzar el derecho a una salud digna, que es lo que el país necesita, además con este plebiscito esperamos que tengamos la fuerza social para que en el futuro experiencias como éstas sean vinculantes, no obstante esperamos que el gobierno escuche y que nuestras autoridades legislen en sintonia con las demandas ciudadanas a fin de satisfacer los anhelos de las familias chilenas.
Se estima que en Internet se han superado los 27.000 votos y otros tantos miles en las mesas de sufragio, por tanto lo que hacemos tiene una fuerza real que expresa la opinión ciudadana, por ello que hemos colaborado en conjunto con otros miles a lo largo del país y nos hemos instalados con mesas de votación en diferentes ciudades y esto tiene un impacto directo en la población, así no aparezcamos en los medios de comunicación masivos, pero hemos sido capaces de instalar nuestra opinión a pesar de no contar con los medios propagandísticos, como lo hace el gobierno en su afán de privatizar la salud y haciendo caso omiso hasta hoy de la necesidad de fortalecimiento del sistema de salud pública, para ello se necesitan más recursos y una reforma estructural y es ahí donde nuestras opiniones debieran ser consideradas.
Nota:
Este sábado se dieron a conocer los resultados del Plebiscito Nacional de
Los resultados del Plebiscito Nacional por la Salud presentaron una votación total que alcanzó 115.742 votos a lo largo del país.
Unos de los resultados indicó con un 93% la necesidad de fortalecer el sistema público con la entrega de recursos médicos en consultorios y aumento del personal de atención.
Comentarios
Publicar un comentario