EL MEDIO AMBIENTE.
Este tema en transversal a todos los gobiernos y en los últimos años se ha instalado una mayor concientización sobre el tema, pero al mismo tiempo en donde mayores intervenciones dañinas se han hecho. (Al Gore Premio Nobel)
En Chile los proyectos de las grandes empresas igual se instalan , incluso sin estudio de proyecto de impacto ambiental, tenemos las empresas de celulosa, empresas constructoras que están aterrando zonas pantanosas o humedales, empresas mineras, la contaminación de las aguas de nuestras costas y ríos más la contaminación por la industria agrícola.(Pesticidas, agro-químicos y malos olores). Además la contaminación por las grandes empresas mineras como es el caso de Minera los Pelambres en Salamanca y su tranque de relave El Mauro, que ha provocado grandes desequilibrios ecológicos en la población de Caimanes, es uno de los tranques de desechos mineros más grande de Latinoamerica.
En Chile los proyectos de las grandes empresas igual se instalan , incluso sin estudio de proyecto de impacto ambiental, tenemos las empresas de celulosa, empresas constructoras que están aterrando zonas pantanosas o humedales, empresas mineras, la contaminación de las aguas de nuestras costas y ríos más la contaminación por la industria agrícola.(Pesticidas, agro-químicos y malos olores). Además la contaminación por las grandes empresas mineras como es el caso de Minera los Pelambres en Salamanca y su tranque de relave El Mauro, que ha provocado grandes desequilibrios ecológicos en la población de Caimanes, es uno de los tranques de desechos mineros más grande de Latinoamerica.




Es necesario y posible mejorar tanto la tecnología, como la organización social para abrir paso a una nueva era de crecimiento económico sensible a las necesidades ambientales y protección a los daños provocado por la industria minera, agrícola, forestal.



Un país con su recurso humano no calificado, los países industrializados le seguirán comprando materias primas baratas, dichas materias primas la elaboran y las retornan en nuevos materiales con mayor valor agregado, obteniendo por ambos procesos suculenta plusvalía o más bien dicho el saqueo, que es la historia de América Latina.
Comentarios
Publicar un comentario